El Programa de Tutoría Universitaria para Ingeniería Civil fue implementado para enfrentar los problemas de deserción, el rezago estudiantil y los bajos índices de eficiencia terminal. Las dos primeras circunstancias condicionan a la tercera y todas ellas generan como resultado, bajo aprovechamiento de los recursos y de los esfuerzos.
¿Qué es la tutoría?
Es el conjunto de acciones centradas en el tutorando, que tienen la finalidad de ayudarle a que logre un desarrollo integral, tanto en el aspecto escolar como en el profesional y social, bajo la premisa del respeto a la persona en su individualidad y autonomía para que tome sus propias decisiones, aceptando retos y compromisos con libertad.
¿Quién es el tutor?
Es un profesor de la facultad que posee:
- Conocimientos básicos de: la disciplina, organización y normas de la institución, el plan de estudios de la carrera y de las dificultades más comunes de la población escolar.
-Características personales: responsable, con vocación por la enseñanza, generoso para apoyar a los tutorandos y con un código de ética a toda prueba.
-Habilidades: organización del trabajo académico, desempeño disciplinado de sus funciones y disposición para escuchar los planteamientos de los tutorandos.
-Actitudes: mostrar interés genuino en los tutorados, facilidad para interactuar con ellos y un fuerte compromiso con su desarrollo académico.
Cabe destacar que el tutor no actúa solo, sino que cuenta con la colaboración de otros profesionales: psicólogos, pedagogos y médicos para que los tutorados reciban el consejo especializado que requieran, según su problemática.
¿Qué actividades se realizan?